Prueba piloto CIDE-COFEMER
La idea es poder entrevistar, bajo un esquema informal, a los funcionarios del ámbito estatal y municipal responsables de la mejora regulatoria y de las ventanillas de gestión o centro de atención empresarial (en caso de existir). En el caso de los municipios sería muy importante entrevistarnos con los funcionarios responsables de las siguientes áreas. Mejora regulatoria en el municipio. Ventanilla única o centro de atención empresarial (en caso de existir) Oficina de obras públicas. Oficina de permisos y licencias
El CIDE ha dispuesto para cada visita un espacio de dos a tres días. Los temas que considera pertinentes abordar en las entrevistas son los siguientes:
A) Información general sobre el programa de mejora regulatoria, así como de las estrategias que en ese sentido se han efectuado en su localidad para el diseño del mismo. Asimismo, nos interesa conocer cuáles han sido los principales obstáculos que han tenido en su implementación, ya sea desde el punto de vista político, técnico o en su aplicación en las diferentes oficinas municipales o estatales de resolución de trámites.
B) Avances específicos que se hayan alcanzado sobre la materia y cómo han venido operando, entre otros:
Marco jurídico. Revisión y desregulación de los trámites, reformas a las leyes de fomento económico, de justicia administrativa, de procedimiento administrativo o de cualquier ley que involucre cambios en las disposiciones de los principales trámites.
Cambios en los procesos administrativos. Catálogo o registro de trámites, publicación en Internet de los mismos. Existencia de ventanillas únicas, sistemas de apertura inmediata, sistema de verificación empresarial. Elaboración de reingeniería de trámites en oficinas para la reducción de tiempos de respuesta, etcétera.
Instituciones y Acuerdos. Existencia de oficinas responsables de mejora regulatoria en el municipio. Suscripción de acuerdos entre el Estado el municipio.
Capacitación y profesionalización del personal. Cursos, talleres, servicio civil de carrera, programas de conscientización, etc.
Status: En estudio para entrar a la segunda etapa Grado de avance: 40%